Las cochinillas o cócidos se caracterizan por tener un escudo protector, de distintos colores y consistencias, según la especie que se trate. Es una plaga bastante frecuente en los cultivos. Se dividen en:
En las cochinillas, por lo general, las hembras pasan por los estados de huevo, ninfa I, ninfa II y adulto, y los machos por los estados de huevo, ninfa I, ninfa II, prepupa, pupa y adulto.
Se alimentan directamente de la savia de la planta perforándola con sus estiletes. Parte de esa savia la excretan en forma de melaza. Las cochinillas diaspinas no segregan melaza.
Las cochinillas pueden ocasionar distintos tipos de daños al cultivo, que pueden ser:
a) Directos. Las cochinillas se alimentan de la savia de la planta, con lo cual esta se debilita, detiene el crecimiento y puede llegar a secarse.
b) Indirectos. Se produce una secreción de melaza y como consecuencia el asentamiento de la negrilla (Cladosporium sp.). La fotosíntesis se reduce, disminuye la producción, etc.
Los Organismos de Control Biológico más usados pueden clasificarse en depredadores y parásitos.
De entre los depredadores destacan Chysoperla carnea se ha descrito que puede llegar a ser un buen depredador.
De entre los parásitos destaca el uso de Leptomastix datilopii.
Imagen, diseño y contenido de esta web son propiedad de Entonova S.L. Control biológico/ Diseño web Miguel Carrión Publicidad S.L.
Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies